Para hacer etiquetas usamos vinilos adhesivos de color blanco o transparente y de terminación brillante o mate.
Es posible de usarlo en microondas, refrigeradores y congeladores.
Es sirve para pegar en superficies planos y lisos, secos y libres de grasas y aceites.
El material y la tinta 100 % impermeables. Es posible de lavar las etiquetas sin aplicar mucha fuerza con limpiavidrios, alcohol o bencina blanca.
En caso de vinilo transparente debe tener en consideración que nuestra maquina no cuenta con tinta blanca. Por eso todos elementos blancos en su diseño serán transparentes.
Además en vinilo transparente las tintas se ven bien solo sobre un fondo claro. Sí va a pegarlas a una superficie transparente u oscura (negra) su etiqueta podrá a perder sus colores.
Para impresión de etiquetas de alta calidad su archivo debe tener formato vectorial. Este formato usa las matemáticas para generar un vector entre dos puntos de anclaje. Por lo tanto, a diferencia de una imagen de matriz que tiene un tamaño definido, puede ampliarse indefinidamente, sin perder calidad de imagen.
Al contrario un formato ráster consta de una matriz de celdas (o píxeles) organizadas en filas y columnas (o una cuadrícula) en la que cada celda contiene un valor que representa su color. Los rásteres son fotografías, imágenes o documentos escaneados.
Para hacer etiqueta troquelada tenemos que decir a nuestra maquina dónde cortar. Por eso su diseño debe tener una línea de corte. Claro que la línea debe ir como un vector, totalmente no sirven lineas de formato ráster. En caso sí su etiqueta tiene un fondo no blanco (una imagen o un fondo de color) el diseño debe tener unos excedentes por todo el perímetro de corte entre 1-2 milímetros.

Con el fondo blanco

Con el fondo transparente

Con el fondo oscuro

Ráster
Vector

Linea de corte